CROMATOGRAFÍA- PESTICIDAS EN
GENERAL
Consta de dos fases
diferenciadas:
• Separación de los pesticidas a
determinar, que se realiza en el
cromatógrafo, puede ser Gaseosa
CG (250-300ºC) o Líquida HPLC
(40-60 ºC, para moléculas
termolábiles).
• Análisis (identificación,
confirmación y cuantificación)
que se realiza en el detector,
AGQ cuenta con detectores de
Masas-masas Triple Quad, en el
cual se fragmentan, aíslan y
vuelven a fragmentar los
pesticidas, lo que permite
identificar, confirmar y
cuantificar de forma simultánea
hasta 200 compuestos, con altos
niveles de seguridad y
sensibilidad.
-ESPECTROFOTOMETRÍA UV-
DITIOCARBAMATOS
• Se realiza a con un
espectrofotómetro, que compara
la radiación absorbida o
transmitida por la muestra, con
la radiación absorbida o emitida
por un patrón que contiene una
cantidad conocida de la
sustancia a determinar.
-ICP (Espectroscopía de
plasma acoplado
inductivamente)METALES PESADOS
• Se basa en la vaporización,
disociación, ionización y
excitación de los elementos
químicos de una muestra en el
interior de un plasma (gas
ionizado y eléctricamente
neutro, confinado en un tubo), y
medición de las radiaciones
características de cada
elemento, permite identificar el
metal según la longitud de onda
y cuantificarlo según la
intensidad.